Es el especialista que se ocupa del tratamiento de las dificultades y los trastornos sexuales de origen psicológico. El 94% de los casos de dificultades en el ámbito sexual son de origen psicológico. El sexólogo clínico estudia la sexualidad y su función, sus características y sus disfunciones para encontrar la solución adecuada a cada caso.
La sexología es la ciencia que estudia los sexos, en el sentido más amplio de la palabra. Esto implica cuestiones como género, identidad, orientación del deseo, salud sexual, cambios físicos y hormonales durante las diferentes etapas vitales, prácticas sexuales, etc.
Un sexólogo o sexóloga es la persona que tiene formación específica en este área, que generalmente se obtiene a través de un postgrado o máster. El objetivo de cualquier sexólogo o sexóloga es ayudar a que personas y parejas conozcan mejor su sexualidad, que es única y particular para cada uno, para que puedan expresarla y asumirla de una forma saludable traduciéndose en una mayor satisfacción sexual y, por lo tanto personal
Se conoce como dispareunia al dolor asociado al coito tanto en mujeres como en hombres. Este dolor puede producirse antes, durante o después de la relación con penetración, y va desde una ligera irritación hasta un dolor profundo. En ocasiones la dispareunia femenina acaba derivando en vaginismo, y en ambos sexos en falta de deseo o anorgasmia por la protección de la mente frente al dolor.
¿Qué es la terapia sexual?
El objetivo de la terapia sexual es ayudar a las personas a superar los desafíos físicos y emocionales para tener una relación satisfactoria y una vida sexual placentera.
La disfunción sexual es cuando una persona o una pareja tiene problemas para disfrutar de la actividad sexual. La disfunción sexual es común. De hecho, el 43% de las mujeres y el 31% de los hombres informan haber experimentado algún tipo de disfunción sexual durante sus vidas.